Debido a la cantidad de consultas recibidas respecto a una información que remitimos hace tiempo por correo electrónico por la limitación de pagos en efectivo por operaciones con importe igual o superior a 2.500 €, hemos considerado importante realizar a nuestros clientes las siguientes aclaraciones.

Si desea conocer las respuestas a las principales ocho preguntas recibidas sólo tiene que ver nuestras contestaciones más abajo:

  1. ¿Qué se considera pago en efectivo?
  2. ¿El cheque al portador se considera pago en efectivo?
  3. ¿Y si mi pago en efectivo supera ese límite? ¿Qué pasa?
  4. ¿Si mi empresa es la que recibe el pago en efectivo también mi empresa tendrá una falta grave?
  5. ¿Es verdad que la sanción que impone la Agencia Tributaria es el equivalente al 25% del importe pagado en efectivo?
  6. ¿Es verdad que si una de las partes implicadas en esas limitaciones lo comunica a Hacienda queda eximido de responsabilidad?

 

Limitaciones a los pagos en efectivo:

El artículo 7 de la Ley 7/2012 tipifica un nuevo tipo infractor al disponer, en su apartado Uno. 1 :

“No podrán pagarse en efectivo las operaciones, en las que alguna de las partes actúe en calidad de empresario o profesional, con un importe igual o superior a 2.500 euros o su contravalor en moneda extranjera”.

Las notas características de esta infracción son las siguientes, salvo mejor criterio profesional:

  • La limitación se establece para los pagos en efectivo (ver 1) correspondientes a operaciones con importe igual o superior a 2.500 €, siempre y cuando alguna de las partes actúe como empresario o profesional. Este importe se eleva a 15.000 € si el pagador es una persona física que no actúa como empresario o profesional y sin domicilio fiscal en España. No resulta aplicable la limitación a los pagos e ingresos realizados en entidades de crédito.
  • El incumplimiento de las anteriores limitaciones constituye infracción administrativa, calificada como grave, considerando sujeto infractor tanto al que pague como al que reciba importes en efectivo por encima del límite indicado; ambos responden solidariamente de la infracción cometida, la cual prescribirá a los cinco años a contar desde su comisión.
  • La base de la sanción será la cuantía pagada en efectivo en las operaciones de importe igual o superior a 2.500 ó 15.000 €, consistiendo la sanción en multa pecuniaria proporcional del 25 por ciento. La sanción prescribirá a los cinco años a contar desde el día siguiente a aquél en que adquiera firmeza la resolución por la que se impone.
  • Se exime de responsabilidad por infracción al participante en la operación que denuncie la misma ante la Agencia Tributaria dentro de los tres meses siguientes al pago, identificando a la otra parte.
  • El procedimiento sancionador se regirá por la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común y por el Reglamento de procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora, aprobado por Real Decreto 1398/1993, de 4 de agosto.
  • La tramitación y resolución del procedimiento se encomienda a la AEAT, así como la gestión recaudatoria de las sanciones impuestas, tanto en período voluntario como ejecutivo.
  • De acuerdo con la Disposición final quinta de la Ley 7/2012, la entrada en vigor de las limitaciones al uso de efectivo se producirá a los 20 días de publicación en el BOE de la norma (el 20 de noviembre) y resultará de aplicación a todos los pagos efectuados desde esa fecha, aunque se refieran a operaciones concertadas con anterioridad al establecimiento de la limitación.

1 Se entenderá por efectivo los medios de pago definidos en el art. 34.2. de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de Prevención del Blanqueo de Capitales: papel moneda y moneda metálica nacionales o extranjeros; cheques bancarios al portador denominados en cualquier moneda; cualquier otro medio físico, incluso electrónico, concebido para ser utilizado como medio de pago al portador.

Si considera necesario cualquier aclaración adicional, por favor, no dude ponerse en contacto con nosotros.