Facturas de rectificación o rectificativas

Le informamos sobre este aspecto relacionado con las facturas rectificativas y, además, le adjuntamos una consulta a Hacienda al respecto. ¿En qué casos es obligatorio expedirlas? En los casos en que la factura no cumpla alguno de los requisitos establecidos como obligatorios en los artículos 6 y 7 del Reglamento por el que se regulan las [...]

Facturas de rectificación o rectificativas2019-12-04T10:05:18+01:00

Preguntas frecuentes sobre el modelo 347

Preguntas frecuentes relativas a la declaración anual de operaciones con terceros, modelo 347 del ejercicio 2018.  Le indicamos algunas cuestiones que nos han ido planteando nuestros clientes y que esperamos le sirvan de ayuda nuestras respuestas. Creemos que la pregunta más frecuente de nuestros clientes ha sido la nº 4 sobre la posibilidad de discrepancias [...]

Preguntas frecuentes sobre el modelo 3472019-12-04T10:09:38+01:00

Ley de prevención del blanqueo de capitales

Le informamos y recordamos las obligaciones legales según la Ley de Prevención de blanqueo de capitales, en base a la cual las entidades financieras facilitan determinada información y documentación a la Agencia Tributaria por movimientos de dinero en efectivo u otros medios de pago al portador: Si considera necesario cualquier aclaración adicional, por favor, no [...]

Ley de prevención del blanqueo de capitales2019-07-30T16:38:46+02:00

Plazo de expedición de una factura

¿Cuál es el plazo de expedición de una factura? Plazo general: En el momento de realizarse la operación Antes del día 16 del mes siguiente al devengo cuando el destinatario de la operación sea un empresario o profesional. -  En las entregas intracomunitarias de bienes, antes del día 16 del mes siguiente al día que se [...]

Plazo de expedición de una factura2019-07-30T18:00:35+02:00

Recordatorio: El Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)

¿Qué es el IAE y cuándo se paga? El IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas) es un impuesto cuyo hecho imponible está constituido por el mero ejercicio, en territorio nacional, de actividades empresariales, profesionales o artísticas, se ejerzan o no en local determinado y se hallen o no especificadas en las tarifas del impuesto. Son sujetos [...]

Recordatorio: El Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)2019-07-30T18:23:38+02:00

Recordatorio: Hacienda (a través del ICAC) sanciona por no depositar las Cuentas Anuales en el Registro Mercantil

(*) Este es un recordatorio sobre comunicaciones previas al respecto Le informamos que el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), dependiente del Ministerio de Economía, ha iniciado una campaña de apertura de expedientes sancionadores a sociedades que no han cumplido con la obligación de depositar sus Cuentas Anuales en el Registro Mercantil. Las [...]

Recordatorio: Hacienda (a través del ICAC) sanciona por no depositar las Cuentas Anuales en el Registro Mercantil2019-07-30T16:06:17+02:00

Caducidad de la compensación del IVA

Explicaciones para empresas que llevan aplicando compensación de IVA durante varios años y la posibilidad de perder el derecho según Inspecciones de Hacienda. Sociedades Anónimas y Limitadas. Actividades profesionales y empresariales. Por si su empresa pudiese estar en este caso, lea atentamente lo que dice la Ley del IVA al respecto. Le indicamos lo que dice [...]

Caducidad de la compensación del IVA2019-07-30T15:56:33+02:00

Limitación de gastos en comidas, cenas, invitaciones, obsequios, regalos, etc

IMPORTANTE LECTURA Les recordamos nuestra comunicación enviada el año pasado sobre la limitación de la deducibilidad fiscal de los gastos de relaciones públicas (gastos en comidas, cenas, invitaciones, obsequios, regalos, etc.). Estamos detectando que muchos de nuestros clientes sobrepasan el límite de la deducibilidad fiscal por los gastos en relaciones públicas y por ello nos [...]

Limitación de gastos en comidas, cenas, invitaciones, obsequios, regalos, etc2019-07-30T13:59:51+02:00

¿A partir de qué importes debe informar su entidad financiera a Hacienda? Controles de Hacienda a empresas y particulares.

Hacienda puede hacer requerimientos o inspecciones para constatar determinados movimientos de su cuenta en cualquier momento (máxime si hay una sospecha o fundamento). Lo que el banco hará cada año cuando llegue el momento de presentar la declaración de la renta y el Impuesto sobre el Patrimonio es remitir a Hacienda la misma información fiscal [...]

¿A partir de qué importes debe informar su entidad financiera a Hacienda? Controles de Hacienda a empresas y particulares.2019-07-30T13:52:46+02:00

Preguntas sobre la limitación de pagos en efectivo superiores a 2.500 €. Nuestras aclaraciones.

Debido a la cantidad de consultas recibidas respecto a una información que remitimos hace tiempo por correo electrónico por la limitación de pagos en efectivo por operaciones con importe igual o superior a 2.500 €, hemos considerado importante realizar a nuestros clientes las siguientes aclaraciones. Si desea conocer las respuestas a las principales ocho preguntas [...]

Preguntas sobre la limitación de pagos en efectivo superiores a 2.500 €. Nuestras aclaraciones.2019-07-30T13:50:22+02:00
Ir a Arriba