Trascendencia tributaria (IRPF) de la retirada de dinero en efectivo de cuenta bancaria y su empleo en la realización de pagos

Incluimos y recordamos una contestación de la Dirección General de Tributos que debería ser de su interés. Consulta Vinculante nº V3064-18. Fecha de Salida: - 28/11/2018 DESCRIPCIÓN DE LOS HECHOS El consultante retiró dinero en efectivo de su cuenta bancaria para depositarlo en su domicilio, realizando pagos en efectivo con cargo a dicho dinero. CUESTIÓN [...]

Trascendencia tributaria (IRPF) de la retirada de dinero en efectivo de cuenta bancaria y su empleo en la realización de pagos2019-12-01T21:42:46+01:00

Facturas de rectificación o rectificativas

Le informamos sobre este aspecto relacionado con las facturas rectificativas y, además, le adjuntamos una consulta a Hacienda al respecto. ¿En qué casos es obligatorio expedirlas? En los casos en que la factura no cumpla alguno de los requisitos establecidos como obligatorios en los artículos 6 y 7 del Reglamento por el que se regulan las [...]

Facturas de rectificación o rectificativas2019-12-04T10:05:18+01:00

Resumen régimen autónomos. Cotizaciones, plazos, edades, etc.

¿Cuánto se debe cotizar en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos? Hemos elaborado un resumen de interés para nuestros clientes sobre todo lo relacionado con la normativa de las cotizaciones en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). La normativa es extensa y el presente correo también, aunque sea un resumen. En este correo le [...]

Resumen régimen autónomos. Cotizaciones, plazos, edades, etc.2019-12-03T08:47:45+01:00

Ley de prevención del blanqueo de capitales

Le informamos y recordamos las obligaciones legales según la Ley de Prevención de blanqueo de capitales, en base a la cual las entidades financieras facilitan determinada información y documentación a la Agencia Tributaria por movimientos de dinero en efectivo u otros medios de pago al portador: Si considera necesario cualquier aclaración adicional, por favor, no [...]

Ley de prevención del blanqueo de capitales2019-07-30T16:38:46+02:00

¿Puede entrar un Inspector de Hacienda en el domicilio de mi sociedad?

Pregunta: Si un Inspector de Hacienda quiere entrar en el domicilio de mi sociedad para iniciar una inspección, ¿tengo que dejarle entrar con riesgo de que intervenga toda la documentación que encuentre?, ¿puedo negarme?, ¿qué pasa si no está el Administrador/Gerente de la empresa y solo hay en ella empleados? Respuesta: Lo primero que debe [...]

¿Puede entrar un Inspector de Hacienda en el domicilio de mi sociedad?2019-12-04T10:10:25+01:00

Contratos laborales de menos de una semana. Investigaciones a PYMEs

Posible investigación de los contratos de trabajadores de menos de una semana o con horario de sólo 2-3 horas al día. Los contratos de menos de una semana de duración son una práctica cada vez más común entre las pymes y autónomos españoles. Esta situación los sindicatos lo llevan denunciando desde hace tiempo y que [...]

Contratos laborales de menos de una semana. Investigaciones a PYMEs2019-07-30T16:21:21+02:00

Limitación de gastos en comidas, cenas, invitaciones, obsequios, regalos, etc

IMPORTANTE LECTURA Les recordamos nuestra comunicación enviada el año pasado sobre la limitación de la deducibilidad fiscal de los gastos de relaciones públicas (gastos en comidas, cenas, invitaciones, obsequios, regalos, etc.). Estamos detectando que muchos de nuestros clientes sobrepasan el límite de la deducibilidad fiscal por los gastos en relaciones públicas y por ello nos [...]

Limitación de gastos en comidas, cenas, invitaciones, obsequios, regalos, etc2019-07-30T13:59:51+02:00

Preguntas sobre la limitación de pagos en efectivo superiores a 2.500 €. Nuestras aclaraciones.

Debido a la cantidad de consultas recibidas respecto a una información que remitimos hace tiempo por correo electrónico por la limitación de pagos en efectivo por operaciones con importe igual o superior a 2.500 €, hemos considerado importante realizar a nuestros clientes las siguientes aclaraciones. Si desea conocer las respuestas a las principales ocho preguntas [...]

Preguntas sobre la limitación de pagos en efectivo superiores a 2.500 €. Nuestras aclaraciones.2019-07-30T13:50:22+02:00

El Impuestos sobre Actividades Económicas (IAE)

¿Qué es el IAE y cuándo se paga? El IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas) es un impuesto cuyo hecho imponible está constituido por el mero ejercicio, en territorio nacional, de actividades empresariales, profesionales o artísticas, se ejerzan o no en local determinado y se hallen o no especificadas en las tarifas del impuesto. Son sujetos [...]

El Impuestos sobre Actividades Económicas (IAE)2019-07-30T15:16:07+02:00
Ir a Arriba